“En la prestación de servicio de salud, los errores humanos se pagan muy caro”: Secretario, Humberto Mendoza

La Clínica El Prado y la Funeraria Jardines de la Eternidad podrían ser sancionadas por la Secretaría de salud distrital tras incumplir los protocolos establecidos para el manejo y disposición de cadáveres
Tras conocerse públicamente la confusión en la entrega de cadáveres ocurridas la semana pasada en la Clínica El Prado, el secretario de salud distrital de Barranquilla, Humberto Mendoza, anunció que podría haber sanciones por el incumplimiento de protocolos para el manejo y disposición de cadáveres durante la pandemia.
Por estos hechos la secretaria de salud abrió una averiguación preliminar jurídica mediante auto 0074-600, el viernes 10 de julio a la Clínica El Prado y el sábado 11 de julio a la funeraria Jardines de la Eternidad.
Las autoridades de salud ratifican que las entidades que participan en este tipo de procesos deben dar estricto cumplimiento a las Orientaciones para el Manejo, Traslado y Disposición Final de Cadáveres por SARS-CoV-2 (COVID-19), expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social e impartidas mediante circular externa No. 022-600 el 5 de junio de 2020, en donde se establece que su violación e inobservancia daría lugar a responsabilidades.
“Todas las Instituciones Prestadoras de Salud deben cumplir los procedimientos, las buenas practicas que conocen desde marzo, para que exista una identificación redundante, repetitiva, una marcación de los cuerpos, una línea de chequeo cruzado al momento de los traslados de los cadáveres entre hospitales y clínicas hasta las morgues, porque en la prestación de servicio de salud, los errores humanos se pagan muy caro” afirmó Humberto Mendoza.
Según el Decreto 780 de 2016 y la Ley 9 de 1979, las sanciones serían: amonestación, multas sucesivas hasta por la suma equivalente a 10.000 salarios diarios mínimos legales, suspensión o cancelación del registro y/o cierre temporal o definitivo de los servicios respectivos.
En reuniones con participación de familiares afectados, entidades de control, la Clínica El Prado y la funeraria Jardines de la Eternidad, la Secretaría Distrital de Salud intenta esclarecer los casos de errores humanos en la entrega e inhumación de cadáveres y hacer una conciliación para las reparaciones correspondientes.
Con un acta de no cumplimiento de la funeraria Jardines de la Eternidad, terminó la reunión de conciliación adelantada por la secretaria de salud, y los familiares afectados que solicitaron las exhumaciones de los cadáveres para la identificación
El secretario, también dijo “Es vital dar estricto cumplimiento a las orientaciones en el manejo, traslado y disposición final de cadáveres que ha impartido el Ministerio de Salud y Protección Social, en el marco de la emergencia mundial por COVID-19, para evitar que estos casos personales y delicados sigan causando heridas fuertes a las familias barranquilleras”.
Los funcionarios asignados al caso por la Fiscalía y la Procuraduría, en consulta con el Instituto Nacional de Medicina Legal, explicaron que por motivos de salubridad no se autoriza la exhumación de los cuerpos para su reconocimiento, como solicitaron los familiares, teniendo en cuenta un documento del Ministerio de Salud y Protección Social que establece que en un término superior a 8 días no procede la exhumación por riesgo para la salud pública.
Ante esta situación, el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza, ratificó que se procederá a seguir con las investigaciones abiertas formalmente a la Clínica El Prado y a la funeraria Jardines de la Eternidad, cumpliendo el debido proceso, hasta llegar a las sanciones correspondientes.
La Secretaría Distrital de Salud anunció que continuará ejerciendo seguimiento, vigilancia y mediación para facilitar los canales de conciliación hasta que se reparen los lamentables hechos que afectan a varias familias desde el pasado 6 de julio.