Implementan ruta de atención para las mujeres víctimas de violencia en Soledad

8 de junio de 2020Soledad

Debido al incremento de casos de violencia intrafamiliar durante el actual aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, a causa del Covid-19, la Alcaldía de Soledad y la Secretaría Municipal de Gestión Social implementaron una ruta de atención, la cual contiene toda la información concerniente a los canales telefónicos y virtuales, nacionales y locales, que brindan ayuda e información a las víctimas acerca de los protocolos a seguir en casos de agresión al interior de los hogares.

La primera gestora social del municipio, Darley Santos Moreno, hizo un llamado a todas las mujeres soledeñas afectadas por la violencia de género, a que no callen ante este tipo de actos y a que levanten la voz contra sus agresores. “No debemos guardar silencio, aprovechen todas estas herramientas creadas por la administración municipal para proteger y salvar sus vidas”, expresó.

Según el secretario de Gestión Social del municipio, Deiber Conrado, el objetivo de esta ruta es que las afectadas sepan que hay unas líneas que se pueden activar en situaciones de violencias de género e intrafamiliar. “Las féminas se encuentran confinadas con sus atacantes. La idea es prestarles auxilio en el evento que se encuentren en algún escenario de violencia. Con este mecanismo van a poder recibir ayuda psicosocial, legal y todo el acompañamiento que ellas necesitan, a través del grupo interdisciplinario que está disponible en nuestras oficinas”, manifestó.

Desde la Secretaría de Gestión Social se ha avanzado en la creación del Comité para la Erradicación de Violencia contra la Mujer, enmarcado en la ley 267 del 2008, que brinda protección para evitar todo tipo de violencia a la que las mujeres se vean sometidas por sus agresores, esposos o compañeros permanentes.

Al respecto, Edilia Martínez, enlace de la Oficina de la Mujer y de Género de la Alcaldía de Soledad, indica que “estamos buscando la posibilidad que esta ley se haga efectiva para las víctimas, con las diferentes guías: comisarías, fiscalías y todos los organismos de control para prestarles un óptimo servicio”.

La Secretaría de Gestión Social de Soledad viene trabajando de manera articulada con las comisarías de familia municipales, a través de canales no presenciales, establecidos para atender a las mujeres que son objeto de agresiones por parte de sus compañeros y para asegurarles las medidas de protección requeridas en estas circunstancias.

Comentarios de Facebook
" "