Premio Mujer Palmera 2021 abre postulaciones con nuevas categorías y más impulso al emprendimiento

Premio Mujer Palmera 2021 abre postulaciones con nuevas categorías y más impulso al emprendimiento

El tradicional Premio a la Mujer Palmera que ha liderado Fedepalma desde hace 13 años, viene renovado en esta versión de 2021, con nuevo impulso y un formato más amplio que busca premiar la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a las comunidades de las que hacen parte. 

Las dos nuevas categorías de este Premio en su versión décimo segunda son: Mujer palmera colaboradora y Mujer palmera directiva, las cuales tienen el propósito de destacar, por una parte, a las mujeres que desde el rol que desempeñan como empleadas en empresas u organizaciones palmeras contribuyen al fortalecimiento del sector, y por la otra, mujeres líderes empresariales, en fundaciones y otras entidades de la agroindustria de la palma de aceite. Cabe precisar que la categoría de Mujer Palmera Campesina se mantiene, con énfasis en su empuje, liderazgo  y emprendimiento.

 

DETALLE DE LAS CATEGORÍAS 

Mujer palmera campesina emprendedora: las postuladas deben ser productoras de pequeña escala y gozar de amplio reconocimiento por su capacidad de emprendimiento, liderazgo, compromiso con la sostenibilidad del sector y su aporte a la comunidad. 

Mujer palmera colaboradora: las postuladas deben estar vinculadas laboralmente a una empresa, asociación u organización  del sector palmero nacional y ser reconocidas por su compromiso y aporte en innovación y desarrollo sostenible.

Mujer palmera directiva: las postuladas deben ocupar cargos directivos dentro de las empresas, fundaciones y otras organizaciones de la agroindustria de la palma de aceite con amplio reconocimiento por su capacidad de emprendimiento o ser productoras de mediana o gran escala. Las participantes deben gozar de amplio reconocimiento, mostrar sus habilidades en la dirección de empresas y asociaciones, y su aporte para el desarrollo sostenible del sector.

La apertura a las postulaciones tendrá inicio desde este 25 de febrero de 2001 y finalizará el 14 de mayo del presente año. La información para la postulación y requisitos para la premiación se encuentra alojada en la página https://web.fedepalma.org/mujer-palmera

 

CAMBIOS EN REGLAMENTO 

Dentro de las modificaciones que tuvo el reglamento, vale la pena mencionar: Ampliación de categorías para destacar los diferentes roles de la mujer en el sector palmicultor, conservando la categoría de emprendedora de pequeña escala e incluyendo dos nuevas: mujer palmera colaboradora y mujer palmera directiva, como ya se mencionó.

Las postulaciones pueden provenir de empresas, como hasta ahora se ha realizado, pero también pueden postular asociaciones, cooperativas, fundaciones del sector y demás organizaciones de la agroindustria donde laboran las postuladas.

Las postulaciones actualmente son 100 % en forma virtual sin la recepción de documentos físicos.

Tradicionalmente, desde los inicios de este Premio, se ha contado con un jurado de muy alto nivel; actualmente se buscará también que tenga alto expertiz en temas de desarrollo sostenible y dirección de empresas.

Ahora las participantes en el Premio que no resulten ganadoras, pueden volver a postularse en nuevas versiones del concurso.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado