Uninorte celebra el Día del Jazz

Uninorte celebra el Día del Jazz

Con programación especial de la Emisora y nueva producción discográfica de la agrupación Mapuka Jazz.

La Universidad del Norte se une a la celebración del Día Internacional del Jazz, este 30 de abril, con una programación especial a través de su Emisora Uninorte FM Estéreo. En esta fecha, designada por la Unesco, celebramos el género musical que marcó la historia del siglo XX por la manera en que rompe barreras, crea oportunidades para la comprensión mutua, la tolerancia y promueve la libertad de expresión.

Giseelle Massard, directora de la Emisora, indica que “esta celebración ya se ha convertido en un movimiento global, en el que anualmente personas de todos los continentes se congregan y comparten experiencias a través de presentaciones musicales, máster clases, programas educativos de alcance comunitario y cobertura de los medios, y que durante 2020 y 2021 se han trasladado a la virtualidad”.

Así mismo, Leonardo Donado, profesor del departamento de Música, señala que “el Día Internacional del Jazz es una fecha que trasciende los linderos del género. Una fecha para recordar el valor de los derechos humanos. La Unesco lo estableció así precisamente porque este género siempre ha sido un medio de expresión que integra diversas culturas, siendo una forma de libertad que une y construye paz”.

Además, agrega que “el jazz permite que la música ancestral se pueda escuchar a través de un nuevo prisma, es un género, o como diría Nina Simone, ‘es una forma de vida’ que siempre está en movimiento, alimentándose constantemente de las nuevas ideas, sin límites, con cuerpo, espontaneidad y asombro”.

 

Programación especial

Uninorte FM Estéreo, como emisora del jazz en Barranquilla, tradicionalmente se suma a esta celebración mundial y este año tendremos una programación muy especial en nuestro espacio jazzístico por excelencia: Jazz Vespertino (5 p.m.), en el que Minerva Flores (jefe de programación musical) y Leonardo Donado (músico y docente del programa de música de Uninorte) estarán compartiendo las últimas tendencias del jazz en el mundo.

“Este año se cumplen diez años de la creación de este día y es por esto que me siento honrado de poder participar en este especial de Uninorte FM Estéreo, en el cual tendremos a las nuevas tendencias del jazz. Diana Minerva Flórez y yo hemos escogido una programación que hace un recorrido por los principales exponentes del jazz mundial en la actualidad. Estos artistas son quienes han generado quiebres y han abierto nuevas corrientes, estilos o formas de hacer música”, comenta Leonardo.

Será una oportunidad para disfrutar y conocer sobre los artistas que están haciendo sus aportes para la evolución del género, desde distintas latitudes del mundo, como Brasil, Cuba, Israel, Estados Unidos, Alemania, Francia, Nigeria, entre otros países.

A las 8:00 p.m. tendremos un especial de Africanerías, programa en alianza con la Fundación Nueva Música y Barranquijazz, con un tributo al Jazz latino.

“Sea esta una oportunidad para que académicos, melómanos y fans del jazz, celebremos y aprendamos sobre este género, sus raíces, su futuro y su impacto”, finaliza Giselle Massard.

 

Orígenes, primera producción discográfica de Mapuka Jazz

Después de dos años de desarrollo musical en la escena del jazz colombiano, Mapuka Jazz, proyecto de investigación – creación del departamento de Música de la Universidad del Norte, lanza este mes su primera producción discográfica, denominada Orígenes. Una celebración de la identidad caribe colombiana, el sentir latinoamericano y el legado e influencia africano en nuestro territorio.

Este EP (Extended Play) contiene las cuatro primeras canciones de su repertorio musical: ChampeJazzla primera fusión de champeta y jazz en la historia de Colombia, además de los temas Cómplices, Gabriela y P.G.G. (Pedro Gabriel Genaro). Cumbia, porro, vallenato, champeta, bambuco, samba y jazz se articulan en una estética vanguardista 100% Uninorte, disponible para descarga y reproducción en todas las plataformas digitales.

La agrupación barranquillera, conformada por los egresados Brayan Sequeda (Bajo), Laura Palomino (Teclados), el estudiante Pablo Abello (Batería) y el maestro Leopoldo Calderón (Guitarras, Sitar y Dirección), nació a finales de 2018 de la inquietud por el tratamiento de las músicas tradicionales colombianas con diferentes géneros musicales, logrando una sonoridad audaz en la escena del jazz nacional, que le ha permitido trabajar una agenda artística de alto nivel y generar diversos aportes artísticos.

“Es un momento de celebración y cosecha, disfrutando de los frutos. Hemos recibido buena retroalimentación en las diferentes plataformas en el poco tiempo que ha estado al aire. Ya suena en Uninorte FM Estéreo, en Radio Nacional de Colombia, incluso en una emisora en Venezuela. Así es la naturaleza de la música cuando sale, ya no es de uno sino de la gente que la apropia”, afirma el profesor Leopoldo Calderón.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado