Agencia Nacional de Tierras emite nuevo pronunciamiento que redefine la clarificación del área de los terrenos que conforman a Arroyo Grande en Cartagena

6 de junio de 2020Cartagena

En primer lugar, la Resolución emitida, informa que se logró precisar el área de influencia de dichos terrenos, los cuales corresponden a 8.417 hectáreas + 9.755 metros cuadrados y frente a las inicialmente vinculadas de manera preliminar en el trámite de la acción de tutela adelantada ante la Corte Constitucional.

Como segunda medida, con la reciente resolución emitida por la Agencia, se hace un llamado a los propietarios de los folios que quedan vinculados en el proceso de clarificación, a establecer contacto con la Entidad, a través de las líneas telefónicas (en Bogotá 518 5858 o en el resto del territorio nacional 01 8000933881 opción 3), así mismo, en el correo electrónico  clarificacion_terrenosarroyogrande@agenciadetierras.gov.co  que permita continuar con este proceso agrario, a fin de determinar la línea registral de los terrenos que históricamente fueron entregados a familias afrodescendientes y que, según la escritura de la época (Escritura Publica 161 de 1897) estaban representados en ocho (8) caballerizas.

 

ASÍ FUE EL PROCESO   

El 2 de noviembre del año 2016, la Sala Quinta de Revisión de la Corte Constitucional profirió la Sentencia T-601 de 2016, dando respuesta a la acción de tutela presentada por Edelmira Ortega de Marrugo, integrante de la Comunidad de Copropietarios de los terrenos de Arroyo Grande en Bolívar.

En esta Sentencia, la Corte ordena a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) realizar el proceso de clarificación de la propiedad del predio descrito en la Escritura 161 de 1897.

Inicialmente, en el año 2017, fueron vinculados los 1.081 folios de matrículas inmobiliarias, identificadas en trámite de tutela por el IGAC y el INCODER (Anterior Agencia Nacional de Tierras).

Luego, la Subdirección de Procesos Agrarios y Gestión Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras, con información aportada al expediente por la Superintendencia de Notariado y Registro y la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cartagena, vinculó otros 4.361 folios, quedando un total de 5.311 folios, ubicados en el corregimiento de Arroyo Grande, jurisdicción del municipio de Cartagena de Indias y los municipios de Clemencia y Santa Catalina.

Con el antecedente anterior, se realizaron dos visitas de carácter técnico, en los meses de abril y agosto de 2019, la última en compañía del IGAC, con el fin de hacer la reconstrucción histórica de los linderos que componen los Terrenos de Arroyo Grande.

 

RESULTADOS ESENCIALES 

Con la expedición de la Resolución de 2020, se logra identificar y precisar el polígono de los Terrenos de Arroyo Grande que corresponden a un área real de 8.417 hectáreas + 9.755 m2 y no al polígono definido inicialmente en el trámite de tutela correspondiente a 18.000 hectáreas.

Así mismo, quedan incluidos para continuar el proceso agrario de Clarificación 638 folios de matrículas inmobiliarias que efectivamente se encuentran dentro del polígono objeto de clarificación.

En conclusión, la Agencia logró a partir del estudio del folio de matrícula inmobiliaria y de la escritura pública que dio origen a la sentencia, determinar el área real que tenía los Terrenos de Arroyo Grande, contemplada en 8 caballerizas, unidad de medida costumbrista que no cuenta en la actualidad, con un equivalente métrico, razón por la cual se incluyeron diversos predios del perímetro en el proceso de clarificación, algunos de ellos en los municipios de Clemencia y Santa Catalina.

 

DESCARGUE LA RESOLUCIÓN HACIENDO CLIC AQUÍ

Comentarios de Facebook
" "