Exitoso plantón por la vida y la esperanza en Santa Marta

Exitoso plantón por la vida y la esperanza en Santa Marta

Con una afluencia masiva se realizó en el día de hoy el ‘Plantón por la vida y la esperanza’, un auténtico espacio de protesta ciudadana lleno de colorido, música, arte y expresiones culturales. A él asistieron docentes, jóvenes, pensionados, deportistas, representantes de los sindicatos y centrales de trabajadores, líderes sociales, movimientos alternativos progresistas como Fuerza Ciudadana y comunidades en general.

Con pancartas, dibujos y pintura corporal, los asistentes rechazaron las medidas del gobierno del presidente Iván Duque contra la salud, la educación y la economía, al mismo tiempo condenaron los asesinatos de manifestantes, la violación sistemática a los derechos humanos y la militarización de las protestas, entre otros aspectos.

Rafael Martínez, líder del Movimiento Fuerza Ciudadana, exigió al gobierno Nacional realizar un genuino diálogo directo y eficaz que permita llegar a acuerdos con el Comité Nacional del Paro y los jóvenes marchantes, las comunidades indígenas y étnicas y las poblaciones de las distintas regiones del país con el fin de garantizar sus derechos y restablecer las libertades democráticas.

“Apoyamos y convocamos estas manifestaciones de inconformidad de los colombianos, sobre todos los jóvenes, que es la generación que está cambiando el país. Todo el reconocimiento por su liderazgo y los logros que se han alcanzado en estos 14 días de paro”, dijo Martínez.

A una sola voz, los representantes sindicales María del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag; José Charris, representante de la CTC seccional Magdalena; Walter Hernández, presidente de la CUT; y Jesús Cahuana, presidente de la CGT, rechazaron las imposiciones del gobierno Nacional; las reformas que se han planteado para la salud, educación, transporte y al trabajo; y el atropello contra los manifestantes.

Igualmente los jóvenes exigieron ser escuchados, tener en cuenta las necesidades, una renta básica o mínimo vital, oportunidades laborales y respeto a las movilizaciones pacificas, sin abusos de la autoridad.

Fuerza Ciudadana, las organizaciones sindicales, centrales de trabajadores, los jóvenes y ciudadanos mantendrán estos espacios de movilización social para exigir los derechos y rechazar las injusticias cometidas contra los colombianos.

Lametronoticias

Lametronoticias

Esta plataforma web fue creada, en el año 2012 en Barranquilla Colombia, como un medio de comunicación independiente que publica diariamente para los lectores, noticias locales, nacionales e internacionales y que a través del periodismo busca ser una alternativa informativa veraz e imparcial. Somos una empresa joven y dinámica que orientamos a los clientes que quieran darse a conocer a través de Internet o consolidar su marca en el mercado